Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

Cuál es el momento más importante de la Eucaristía?

Imagen
La Eucaristía es uno de los sacramentos más significativos dentro de la fe cristiana, y el Papa Francisco ha señalado su importancia no solo como un acto ritual, sino como un momento profundo de conexión con Dios. Este blog se enfocará en el valor de la Eucaristía, pero también analizará cómo este acto de gratitud y reflexión puede resonar en personas de diferentes creencias y contextos espirituales. La Eucaristía, como lo recuerda el Papa, significa acción de gracias a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Sin embargo, este acto no está limitado únicamente al cristianismo, ya que el concepto de dar gracias a una entidad suprema por la vida y las bendiciones se encuentra en varias religiones. Ya sea en la oración, la meditación o el sacrificio, muchas tradiciones espirituales fomentan la idea de gratitud como un medio para conectarse con lo divino y consigo mismo. Un encuentro de amor y gratitud El Papa Francisco explica que la Eucaristía no solo es un ritual, sino el "momento privil...

Testigos de Jehová Cuál es su libro sagrado?

Imagen
Se estima que más de 8 millones de personas son testigos de Jehová. La biblia es el libro sagrado de los testigos de Jehová. Alrededor del mundo, se estima que hay más de 4.200 religiones, las cuales basan su creencia, historia, costumbre y demás, en algún libro sagrado, en el que está plasmada algunas incógnitas sobre la vida y el universo. Una de las religiones de las que más se escucha hablar es los testigos de Jehová. Según las últimas cifras, alrededor del mundo hay más de 8 millones de personas que son creyentes de esta religión y hay cerca de 117.960 congregaciones. Según el sitio oficial de los testigos de Jehová, "somos cristianos, por eso seguimos el ejemplo y las enseñanzas de Jesucristo". Hay más de 8 millones de testigos de Jehová en el mundo. Su historia empezó en 1870, cuando el estadounidense Charles Taze Russel organizó un movimiento llamado Estudiantes de la biblia. Fue en 1884, que se formó la principal entidad jurídica utilizada por los testigos de Jehová,...

Cuántas religiones hay en el mundo y cómo han afectado a las sociedades: lidera el cristianismo

Imagen
Son cuatro las religiones predominantes en el mundo. Experto habla de ellas y su afectación a las sociedades. La congregación religiosa Sodalicio de Vida Cristiana (SVC) es investigada por abusos. Hablar de religión siempre será un tema largo y tendido, pues no es solo una creencia la que aborda lo divino alrededor del mundo. A falta de uno, son cientos los credos que quieren explicar el principio de todo, una pregunta fundamental que se ha planteado el ser humano miles de años atrás. Sin embargo, sí podemos distinguir cuáles son las religiones que más feligreses tienen en la actualidad. Las cuatro religiones más grandes en el mundo son:El cristianismo: quienes basan su creencia en la vida y enseñanzas de Jesús. El islam : religión abrahámica que basa su creencia en el Corán, Dios y Mahoma El budismo: siguen las enseñanzas de buda (Siddharta Gautama) no siguen a un Dios y se basan en encontrar la paz, armonía y equilibrio. El confucianismo: una filosofía espiritual o religión China q...

Una historia de fe y sacrificios. la vida de los jovenes seminaristas

Imagen
Quienes eligen convertirse en sacerdotes toman una decisión difícil y trascendental en el mundo de hoy. Es una elección valiente, que trae preguntas incómodas, grandes renuncias y señalamientos. Sus voces se escuchan en los pasillos. Están murmurando. Apenas se reconoce el eco de lo que hablan. Es un día gris típico de Bogotá. El lugar es inmenso y con mucha historia. Son jóvenes. Es jueves. A pocas cuadras de allí está una de las zonas de fiesta y de vida nocturna más activas de la ciudad. Cada vez que cruzan por el templo, se arrodillan y se dan la bendición. Desde hace dos años, su casa es el Seminario Mayor, o Seminario Conciliar, ubicado en el norte de la capital. Es una institución que pertenece a la Arquidiócesis de Bogotá y con más de un siglo de historia. Allí viven seminaristas que desean convertirse en sacerdotes, una decisión que pocos toman en la actualidad, sobre todo porque el proceso puede tomar hasta casi una década. Juan David Carrillo tiene 22 años. Estaba estudiando...

La cartilla de la Iglesia Católica contra la eutanasia desata controversia

Imagen
El Episcopado dice que la muerte asistida en caso de enfermedad es parte de una visión materialista. El documento invita a las personas a llenar un manifiesto para oponerse a esta práctica. Por medio de una guía pedagógica, la Iglesia Católica en Colombia expresó de manera radical su postura con respecto a la eutanasia, así como al derecho a morir dignamente. El documento, emitido por la Conferencia Episcopal, que además cuenta con un manifiesto en el que las personas pueden expresar su decisión de no aplicarse la eutanasia bajo ningún motivo, se titula La vida humana, entre alegrías y adversidades: un don para agradecer’. En este, la Iglesia sostiene la necesidad de mantener la vida de las personas, incluso en situaciones de enfermedades incurables o degenerativas, y aceptar el sufrimiento como parte de la vida. “Muchos se preguntan hoy en día si acaso el sufrimiento no sea algo ‘inhumano’ que deba evitarse a toda costa. La Iglesia enseña a sus hijos a descubrir en el dolor una ocasió...